¿Qué es la Kinesiología Aplicada? Técnicas para mejorar la salud física y emocional

Aquellos que sufren de dolor en los músculos, y no han encontrado una explicación, pueden descubrir en la Kinesiología Aplicada una solución

¿Qué es la Kinesiología Aplicada? Es una técnica terapéutica que combina principios de medicina occidental con pruebas musculares para evaluar el estado de salud de una persona.

Ya que el cuerpo puede comunicar desequilibrios a través de la fuerza o debilidad de ciertos músculos, esta terapia ayuda al paciente a entender el funcionamiento de órganos o sistemas internos.

También lee: ¿Qué es la Iridología? El estudio del iris para la salud

Fue desarrollada en la década de 1960 por el quiropráctico estadounidense George Goodheart, quien observó que ciertos músculos se debilitaban cuando había disfunciones internas, y que al corregirlas, la fuerza muscular mejoraba.

La Kinesiología Aplicada utiliza una variedad de técnicas para mejorar tanto la salud física como emocional, partiendo siempre del test muscular como herramienta de diagnóstico.

¿Qué es la Kinesiología Aplicada?
¿Qué es la Kinesiología Aplicada?

Técnicas para mejorar la salud física y emocional

Algunas de estas técnicas incluyen ajustes quiroprácticos, masajes en puntos específicos, estimulación de reflejos neurológicos, corrección de desequilibrios nutricionales y liberación de bloqueos emocionales mediante toques suaves o afirmaciones.

Todo esto busca restaurar el equilibrio del cuerpo, optimizar la función de los órganos y liberar tensiones emocionales almacenadas que pueden estar afectando la salud física.

La idea es tratar al cuerpo como un sistema interconectado, donde lo físico y lo emocional están íntimamente relacionados.

En este tipo de terapia, las pruebas musculares se realizan pidiendo al paciente que resista una fuerza ejercida por el terapeuta sobre un músculo específico.

La respuesta del músculo puede ser fuerte o débil, y no se trata de medir fuerza bruta, sino de observar la calidad y suavidad de la reacción muscular, lo que refleja posibles desequilibrios estructurales, químicos o emocionales.

¿Qué es la Kinesiología Aplicada?
¿Qué es la Kinesiología Aplicada?

¿Qué es la Kinesiología Aplicada?

Es importante que sepas que en la Kinesiología Aplicada, la respuesta débil de los músculos pueden indicar un mal funcionamiento interno, ya sea en ese lugar o en alguna otra parte del cuerpo conectada a él.

Por eso, se utilizan músculos como indicadores, siendo clave el posicionamiento correcto para evitar interferencias de otros grupos musculares.

Te puede interesar: ¿Qué es la Homeopatía Clásica? Principios y aplicaciones

Además, existen técnicas complementarias como las pruebas de nutrientes, en las que se observa cómo reacciona el músculo al entrar en contacto con ciertas sustancias, olores o suplementos.

Estas herramientas permiten al terapeuta identificar con precisión desequilibrios y determinar qué tipo de intervención puede ser más efectiva.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM.

Add Comment

makeup.jpg