Una opción para tu salud es sin duda lo holístico, y por eso debes saber qué es la iridología
¿Qué es la Iridología? Esta disciplina nos ayuda a entender lo que ocurre en el cuerpo humano, desde descubrir por qué padece ciertas enfermedades, hasta sus problemas pasados.
Para descubrir lo que hay en tu iris, los expertos utilizan mapas con sectores que apuntan a las distintas partes del cuerpo, y qué relación tienen con lo que sufres, por ejemplo si tienes un problema en el área de las piernas, se puede reflejar por qué.
Te puede interesar: ¿Qué es la Homeopatía Clásica? Principios y aplicaciones
Phillip Meyer Von Coburg, en 1665, descubrió la Chiromatica Medica, que buscaba encontrar una relación entre el ojo y el cuerpo, aunque sería el médico Ignaz von Peczely quien lo llevaría a la práctica.

El estudio del iris para la salud
La iridología es una práctica que sostiene que el iris del ojo refleja los cambios físicos y emocionales del cuerpo, permitiendo identificar posibles enfermedades incluso antes de que aparezcan síntomas.
Se cree que el iris actúa como un espejo del estado de salud general, y que observarlo puede ayudar a detectar y tratar afecciones de forma más rápida y efectiva que con la medicina tradicional.
Con el análisis del iris podemos descubrir algunas cosas de nuestro cuerpo, como:
- Los niveles de nutrientes
- Funcionales básicas del organismo
- Vitalidad o debilidad de los órganos, glándulas o tejido
- La fortaleza o debilidad de la constitución
- Órganos que tienen mayor necesidad de reparación
- Ubicación de las inflamaciones internas o externas
- Prolapso o espasmo del intestino

¿Qué es la Iridología?
En la iridología, se cree que el iris está dividido en zonas, por ejemplo, la parte superior del iris se asocia con el cerebro y la cabeza, los lados reflejan brazos y piernas.
El centro está relacionado con el estómago e intestinos, y la zona inferior con órganos como los riñones o la vejiga.
También lee: ¿Qué es la Hipnosis Ericksoniana? Técnicas y beneficios para la salud mental
Los iridólogos observan cambios en el color, las manchas o líneas en estas zonas para detectar posibles desequilibrios en los órganos correspondientes, y así tener una visión general del estado de salud del paciente.
Add Comment