¿Qué es la Hipnosis Ericksoniana? Técnicas y beneficios para la salud mental

Si estás buscando conocerte a ti mismo, tienes que entender qué es la Hipnosis Ericksoniana

¿Qué es la Hipnosis Ericksoniana? En pocas palabras, es un tipo de terapia que focalizar la atención consciente de forma plena.

Muchos expertos han considerado que este tipo de hipnosis, funciona como la meditación o el Mindfulness, estando consciente de en dónde estás y quién eres.

Te puede interesar: ¿Qué es la Geoterapia? El uso de la tierra para la salud

La persona accede a su propio inconsciente pero de forma clara, con ciertas habilidades que enseñan el especialista que te acompañe a realizarla.

Con este tipo de hipnosis vas a poder acceder a recuerdos inconscientes y hacerlos aflorar en la consciencia, a fin de resolver algún problema de salud mental.

Hipnosis Ericksoniana
Hipnosis Ericksoniana

Técnicas y beneficios para la salud mental

La Hipnosis Ericksoniana es una técnica terapéutica desarrollada por el psiquiatra Milton H. Erickson, que se basa en el uso de un lenguaje indirecto, metáforas, sugestiones suaves y comunicación no verbal para facilitar un estado de trance natural y relajado en el paciente.

A diferencia de la hipnosis tradicional, que puede ser más autoritaria, esta técnica se adapta al estilo de pensamiento del individuo, aprovechando sus propios recursos inconscientes para promover el cambio.

Se utilizan herramientas como la evocación de recuerdos, la disociación (ver un problema desde fuera), y el uso del lenguaje conversacional para abrir nuevas perspectivas en el inconsciente sin forzar nada.

Entre sus beneficios para la salud mental, destaca su capacidad para reducir la ansiedad, el estrés crónico, las fobias, el insomnio y los bloqueos emocionales.

Hipnosis Ericksoniana
Hipnosis Ericksoniana

¿Qué es la Hipnosis Ericksoniana?

También es muy efectiva en el tratamiento de traumas, cambios de hábitos negativos, y como apoyo en procesos de duelo o crecimiento personal.

Lo poderoso de esta técnica es que permite al paciente encontrar sus propias soluciones, en lugar de imponer respuestas externas, lo que fortalece la autoestima, la autoconfianza y la resiliencia emocional.

También lee: ¿Qué es la Floriterapia? El uso de flores para la salud emocional

Además, al trabajar directamente con el inconsciente, los cambios suelen ser más profundos y duraderos.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM.

Add Comment

makeup.jpg