¿Qué es la Hidroterapia? Técnicas y beneficios para la salud física

Ser uno con nuestra salud es importante, y para eso, puedes apoyarte con la hidroterapia

¿Qué es la Hidroterapia? Como su nombre lo indica, el agua es el principal eje de este tipo de terapia, y es que si lo piensas, este líquido puede almacenar y transportar energía.

Según Cigna.com, es a través del agua que nuestro cuerpo disuelve sustancias que generalmente no deberíamos tener, de hecho, hay estudios que indica que baja la glucosa en sangre.

Te puede interesar: ¿Qué es la Geoterapia? El uso de la tierra para la salud

Otra cosa importante, es que el agua no puede hacerte daño, y no sólo funciona de forma física, también es importante para la salud mental, por lo que debemos estar conectada a ella.

Técnicas y beneficios para la salud física

La hidroterapia es muy importante para cuidarnos, así que si tienes un padecimiento, no dudes en buscar un especialista aquí en Inara, o en cualquier centro holístico certificado.

Alivio del dolor muscular y articular

El agua caliente relaja los músculos, mejora la circulación y reduce la tensión en las articulaciones, lo cual es ideal para personas con artritis, lesiones deportivas o dolor crónico.

Mejora de la movilidad y flexibilidad

La flotación en agua reduce el peso corporal hasta en un 90%, facilitando movimientos que en tierra firme serían dolorosos o difíciles, ayudando a recuperar o mejorar la amplitud de movimiento.

Aceleración de la recuperación de lesiones

La combinación de temperatura, presión y resistencia del agua favorece la rehabilitación, ya que mejora la circulación sanguínea, disminuye la inflamación y acelera los procesos de curación natural.

Fortalecimiento muscular de bajo impacto

Ejercitarse en el agua proporciona resistencia suave y uniforme, lo que fortalece los músculos sin forzar tendones ni articulaciones, ideal para personas en rehabilitación o con sobrepeso.

También lee: ¿Qué es la Floriterapia? El uso de flores para la salud emocional

Estimulación de la circulación sanguínea

El calor del agua dilata los vasos sanguíneos, mejorando el flujo de sangre, oxígeno y nutrientes a los tejidos, lo que ayuda a eliminar toxinas y promueve la salud cardiovascular.

¿Qué es la Hidroterapia?
¿Qué es la Hidroterapia?

¿Qué es la Hidroterapia? Técnicas de uso

Esta terapia funciona para tratar muchas enfermedades, pero también es buena para cuidar a pacientes con depresión, dolores de cabeza o incluso trastornos del sueño, pero para todo, existe una técnica.

  • Baños de inmersión: Sumergirse total o parcialmente en agua caliente, fría o templada para relajar músculos, aliviar dolor o estimular la circulación.
  • Duchas terapéuticas: Chorros de agua a presión dirigidos a diferentes partes del cuerpo. Según la temperatura y presión, pueden relajar, tonificar o estimular.
  • Compresas y fomentos: Aplicación de toallas o paños calientes o fríos en zonas específicas para tratar inflamaciones, dolor muscular o lesiones.
  • Baños de contraste: Alternancia entre agua caliente y fría. Esta técnica mejora la circulación, reduce la inflamación y ayuda a la recuperación muscular.
  • Piscinas terapéuticas (ejercicio en el agua): Realizar ejercicios de rehabilitación o fortalecimiento muscular dentro del agua, aprovechando su resistencia natural y flotabilidad.
  • Hidromasaje: Masajes realizados por chorros de agua en jacuzzis o tinas especiales. Ideal para mejorar la circulación, aliviar contracturas y reducir el estrés.
  • Vapores y saunas húmedas: Exposición a vapor de agua caliente para abrir los poros, mejorar la respiración, eliminar toxinas y relajar el cuerpo.
  • Flotación en tanques (terapia de flotación): Permanecer flotando en tanques de agua con alta concentración de sales (sales de Epsom). Ayuda a reducir el estrés, mejorar el sueño y aliviar tensiones físicas.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM.

Add Comment

makeup.jpg