Los movimientos al ritmo de la música te ponen de buenas, pero sabes qué es la danza terapéutica
¿Qué es la danza terapéutica? En pocas palabras, es usar los movimientos para mejorar tu estado físico o mental, esto es integrar el ritmo a cada una de tus necesidades, sobre todo para reconocer tus emociones.
“La danzaterapia nace de la danza en su forma más simple, de los movimientos naturales y espontáneos del ser humano, y utiliza el movimiento, la postura, la danza, la improvisación y la composición”, revela la danzaterapeuta y coreógrafa Lucía Reula, en una entrevista reciente.
También lee: ¿Qué es la Conciencia Corporal? Técnicas para conectar con el cuerpo
Para la experta, además de ayudarte en distintos ámbitos, la danza terapéutica te ayuda conocerte a ti mismo, o lo que es lo mismo, saber qué puedes y no puedes hacer con tu cuerpo, además de que te despiertas el lado lúdico.
“Trabaja con las emociones que aparecen aquí y ahora, dándoles un espacio, poniéndolas en movimiento y buscando una integración psicocorporal”, confía.
Beneficios y técnicas para la salud emocional
Cuando bailas, tu cuerpo suelta tensiones acumuladas y tu mente se desconecta de las preocupaciones, es algo así como darle un respiro al cerebro.
Los movimientos, la música y el simple hecho de fluir hacen que disminuya el estrés y te sientas mucho más relajado, lo cual mejora siempre tu estado de ánimo.
Eleva la autoestima
Bailar te ayuda a reconectar con tu cuerpo de una manera muy positiva. No importa si eres experto o apenas vas empezando, la danza terapéutica celebra lo que tu cuerpo puede hacer y te hace sentir más seguro, fuerte y orgulloso de ti mismo.

Fortalece la conexión mente-cuerpo
Muchas veces vivimos en piloto automático y no prestamos atención a cómo nos sentimos físicamente o emocionalmente.
Con la danza terapéutica aprendes a escuchar a tu cuerpo: qué necesita, qué siente y cómo se expresa, lo que mejora muchísimo tu bienestar integral.
Desbloquea emociones
A veces no encontramos palabras para decir cómo nos sentimos, pero nuestro cuerpo sí sabe expresarlo.
Bailar te permite sacar emociones guardadas, sanar heridas emocionales y liberar sentimientos que ni sabías que tenías atorados. Es como una limpieza emocional en movimiento.
¿Qué es la danza terapéutica?
Después de una sesión de danza terapéutica, es muy común sentirte más ligero, sonriente y con mucha más energía.
El movimiento activa la circulación, libera endorfinas (las famosas hormonas de la felicidad) y cambia totalmente tu vibra para bien.
Te puede interesar: ¿Qué es la Cartomancia? El uso de las cartas para la guía espiritual
“La atención al propio cuerpo, tratarlo de una manera cariñosa, expresarnos a través del movimiento, utilizar el arte, la danza y la coreografía nos abre campos de expresión, nos ayuda a conectar con nosotros, con los demás y con lo que nos rodea”, concluye la especialista.
Add Comment