ENCONTRAR UN BALANCE EN LA VIDA PARECE ALGO LEJANO POR ESO TE DECIMOS QUÉ ES LA AROMATERAPIA HOLÍSTICA Y CÓMO TE PUEDE AYUDAR
Para la mayoría de las personas, encontrar un balance en la salud no es tarea fácil, por eso, es importante recurrir a otras opciones que podrían funcionar mejor en nuestro cuerpo, por lo que te vamos a explicar qué es la Aromaterapia Holística, y cómo te ayuda.
Según el Craig Hospital de Colorado, este método holístico es un tratamiento que puede tener un efecto profundo en la mente, cuerpo y emociones, a través de la estimulación del sistema inmunológico.
También lee: ¿Qué es la Análisis Somático? Técnicas para liberar tensiones corporales
La mayoría de los expertos que trabajan con este tipo de meodología, la usan para prevenir enfermedades y reducir el estrés, aunque existen otros usos.
La Aromaterapia Holística, se basa en la teoría de que a través de la inhalación o absorción de aceites, puedes ir mejorando, ya que llegan a tu sistema límbico, una maravilla dentro de tu propio organismo.
EL SISTEMA LÍMBICO, UN ALIADO EN TU SALUD
El sistema límbico es una parte del cerebro encargada de regular emociones, memoria y comportamiento. Se conecta con áreas como la amígdala, que procesa emociones, y el hipocampo, clave en la memoria.
La aromaterapia funciona en este sistema porque los olores, al ser detectados por el bulbo olfatorio, envían señales directamente al sistema límbico, generando respuestas emocionales y fisiológicas.
Por eso, ciertos aromas pueden inducir calma, mientras que otros pueden energizar. Esta conexión explica por qué los olores pueden evocar recuerdos o influir en nuestro estado de ánimo casi de inmediato.

¿QUÉ ES LA AROMATERAPIA HOLÍSTICA? USOS Y BENEFICIOS PARA LA SALUD
Utilizar este método holístico, que puedes solicitar aquí en Comunidad Inara, tiene muchos beneficios para tu salud, y que puedes incluirlos poco a poco a tu estilo de vida.
Reduce el estrés y la ansiedad
Algunos aceites esenciales, como la lavanda, la manzanilla y el ylang-ylang, tienen propiedades relajantes que ayudan a disminuir el estrés y la ansiedad. Su aroma actúa directamente en el sistema límbico, regulando la producción de cortisol, la hormona del estrés, y promoviendo un estado de calma.
Mejora la calidad del sueño
La aromaterapia puede ayudar a combatir el insomnio y mejorar el descanso. Aceites como la lavanda o el sándalo favorecen la relajación del cuerpo y la mente, ayudando a conciliar el sueño más rápido y a mantener un descanso profundo y reparador.
Alivia dolores y tensiones musculares
Algunos aceites esenciales, como el de menta o eucalipto, tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden aliviar dolores de cabeza, tensión muscular y molestias articulares. Aplicados con un masaje o en compresas calientes, ayudan a relajar el cuerpo y mejorar la circulación.
Te puede interesar: ¿Qué es la Alquimia Espiritual? Principios y prácticas
Fortalece el sistema inmunológico
Aceites como el árbol de té, el eucalipto y el limón tienen propiedades antibacterianas y antivirales que pueden ayudar a fortalecer las defensas del cuerpo. Difundir estos aceites en el ambiente o usarlos en baños de vapor puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias y mejorar la salud general.
Aumenta la concentración y el rendimiento mental
Algunos aromas, como el romero, la menta y el limón, estimulan el cerebro y mejoran la concentración, la memoria y la claridad mental. Esto es ideal para estudiar, trabajar o realizar tareas que requieren enfoque, ya que ayudan a mantener la mente alerta y reducen la fatiga mental.
Add Comment